Acerca de Lupe

Lupe Azcano es una vocalista de jazz con un gran bagaje musical, dotada de un talento natural para la improvisación en directo, con un timbre de voz muy peculiar, un dominio del lenguaje musical fuera de lo común, y una interpretación de lo más original.

A lo largo de su trayectoria de conciertos, Lupe Azcano ha estado arropada por grandes figuras del jazz, entre ellos Ximo Tébar, referente del jazz español a nivel internacional. En 2015 graba su primer disco junto a Darryl Hall, colaborador de artistas de la talla de Dianne Reeves, Robert Glasper, Kenny Barron, Carmen Lundy, Ravi Coltrane, Cedar Walton, Didier Lockwood, Uri Caine, Wayne Escoffery...

También ha colaborado y/o colabora actualmente con otros reconocidos artistas de la escena nacional como Toni Belenguer, Ricardo Belda, Fco. Blanco “Latino”, Matt Baker, Santi Navalón, Alberto Palau, Igor Tavan, Ramón Cardo, Jesús Santandreu, Marco Mezquida, Deejay Foster, Ernesto Aurignac, Vicente Macián, Tom Warburton, Joan Soler, Voro García, Kontxi Lorente, Julio Montalvo, Miquel Asensio, Vicente Espi, Albert Sanz, Victor Jimenez, Manuel Hamerlinck, Jaume Pedrós, Rogerio Campas, entre otros…. 

Ya en los inicios de su carrera como jazzista, actuó en el Palau de la Música de Valencia, en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), participó en festivales como “X Pedreguer Jazç”, “Jornadas de la guitarra en Denia”, “Nits de Jazz de Calp”, y en varios teatros por la comunidad valenciana.  Fue invitada a participar en la grabación del disco “Swing Up” de Sedajazz, cuando apenas llevaba 6 meses en la escena. 

Ha liderado varios proyectos, entre los que cabe destacar el exitoso Lupe Azcano & the Jazzy Beatle Band, con el que grabó en 2015 su CD Lupe in the Sky with Diamonds, un tributo a The Beatles en versión Jazz con arreglos propios.
En 2016 graba su segundo trabajo discográfico The Summer’s Live Session, un EP de 3 canciones (VIdeo Live Session), con la colaboración de Santi Navalón, Toni Belenguer, Tom Warburton e Igor Tavan,   Después de lanzar su primer disco participó en varios festivales, como el VEM (Villena es Música), Musiques del Mon (Centro Cultural la Beneficencia, Diputación de Valencia), MAR I JAZZ (Poblats Maritims)… 


Biografía

Nacida en 1986 en Buenos Aires. Músico autodidacta. Durante su niñez y su adolescencia exploró varios instrumentos desde la intuición y el oído. Primero el piano, más adelante la guitarra, y finalmente empieza su experiencia en los escenarios a los 16 años tocando el bajo eléctrico. También formó parte de un importante coro en Buenos Aires, con el que participó en varias funciones de ópera.

En 2004 se traslada a Valencia, donde continúa como bajista pasando por varios grupos de rock, mientras va descubriendo cuál es su verdadero instrumento: la voz. Decidida ya a dedicarse al canto de forma profesional, se incorpora en abril del 2009 en su primer proyecto de jazz y es entonces cuando encuentra su verdadero talento como cantante, descubriendo una gran desenvoltura en este género.

Con tan sólo un año estudiando jazz, ya entra en contacto con los grandes jazzistas de la escena nacional y empieza compartir escenario habitualmente con ellos, adquiriendo así una valiosa experiencia profesional que, hoy por hoy, respalda su talento natural.

Durante esta fase Lupe Azcano ha dado grandes saltos en muy poco tiempo. Ha participado en varios seminarios y ha recibido clases de grandes cantantes e instrumentistas de jazz del panorama nacional e internacional como: Judy Niemack, Peter Bernstein, Michael Kanan, Jorge Rossy, Miles Griffith,Toni Belenguer, Celia Mur, Ester Andújar.

En el campo de la técnica vocal, se ha formado en el método Estill Voice Training asistiendo a los cursos oficiales nivel 1 y nivel 2, además de muchos otros cursos complementarios dirigidos a profesores de canto y numerosas clases individuales con los mentores de este método (Viv Manning, Alizia Romero) Actualmente se prepara para obtener la certificación como profesora del método.

A lo largo de su trayectoria artística ha ido desarrollando su propia metodología para formar a otros cantantes y músicos, basada en su experiencia formativa y en los escenarios. Hoy en día cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la docencia, y colabora con Igor Tavan en Intensive Musical Training Workshop como profesora de técnica vocal, armonía moderna, entrenamiento auditivo, composición y producción musical