Lupe Azcano trabaja con músicos de primer nivel, profesionales de gran trayectoria y reconocimiento, no obstante sus presupuestos no son por ello más caros que los de otros grupos de jazz del mercado. No se trata de un grupo con componentes fijos, sino de un gran colectivo de músicos que conforman hoy en día la escena jazzistica de Valencia y colaboran habitualmente con Lupe Azcano. Esto nos permite crear diferentes fórmulas según la instrumentación o número de músicos (quinteto, cuarteto, trío, duo...), además de estar siempre disponibles para actuar. Los precios de sus diferentes formaciones están ajustados a la coyuntura económica actual, ofreciendo, por lo tanto, una excelente relación calidad-precio.
La selección del repertorio de Lupe Azcano (diferente en cada actuación) asegura siempre una gran variedad de ritmos y estilos diferentes, ofreciendo un espectáculo de lo más dinámico y entretenido, en el que podemos emocionarnos con una hermosa balada, chasquear los dedos con el swing más clásico, aplaudir al ritmo de un funk, o levantarnos a bailar con los ritmos latinos.
Reúne una selección de standards de jazz de lo más original,
combinada con grandes clásicos de pop de artistas como Stevie Wonder, Micheal
Jackson, The beatles, etc...
Su sello distintivo como cantante, lo que le hizo destacar
rápidamente en la escena, es su capacidad para hacer Scat (improvisación vocal). Desafiando los convencionalismos, Lupe va más allá y
utiliza su voz como un instrumento que hace solos, imitando el lenguaje de los grandes instrumentistas de jazz.
Debido a la flexibilidad a la hora de improvisar y la amplia experiencia junto a diferentes músicos de la escena,
Lupe puede presentar su espectáculo con diferentes formaciones para
cada ocasión, adaptando el número de músicos en función del presupuesto y/o las
características del evento, desde el dúo hasta el quinteto.
La Actuación de Lupe Azcano puede presentarse en los
siguientes formatos:
QUINTETO:
Voz, Instrumento armónico (Guitarra ó Teclado), Batería,
Contrabajo, Instrumento de viento (Saxo/Trombón)
CUARTETO:
Voz, Instrumento armónico (Guitarra ó Teclado), Batería,
Contrabajo
TRÍO:
Voz, Instrumento armónico (Guitarra ó Teclado), Percusión
DÚO:
Voz e Instrumento armónico (Guitarra ó Teclado)
Un base rítmica completa requiere la presencia del
contrabajo, la batería y el instrumento armónico, por lo que el mínimo para que un solista se
encuentre “bien arropado” sería el cuarteto, que es la formación recomendada por Lupe Azcano. Con el quinteto añadimos un solista más (viento), que
enriquece los matices. Cuando existan limitaciones en el espacio o el presupuesto
disponible, se recomienda la contratación de 3 músicos como mínimo (trío),
para que esté presente al menos un componente que cumpla cada función (solista,
armonía y ritmo)
Lupe Azcano
Cantante de Jazz
635 036 960
lupeazcano@gmail.com